sábado, octubre 20, 2007

TIPOS DE APACHES O FIGURANTES

Hace tiempo los apaches eran gente que conocia los perros en su primera intervencion,hoy en dia la exigencia tanto de perros como de apaches a cambiado,por un lado es normal ya que todo cambia,antes los armarios tenian puertas y hoy en dia se hacen ya sin ellas para que no se haga esfuerzo al salir,pues en perros y muchos nuevos apaches es lo que se huele.Perros campeones de adiestramiento con una puntuacion altisima en defensa,que dan besos al atracador que les va a robar,no hay seriedad.......Bueno esto es otra historia. Ser apache no solo consiste en ponerse una manga o traje y dejarse morder,son necesarias muchas cualidades,incluso me atreveria a decir que muchas son innatas,en la disciplina de defensa me atreveria a decir que el apache es fundamental para formar el caracter del perro verdadero no el de mentiras. TRABAJO EN CIVIL ------------------------ En este tipo de trabajo el perro se convierte en un arma de disuasion que se dispara a la orden del dueño,ante determinadas situaciones o amenazas de extraños. El apache de civil es el menos tecnico,aqui el movimiento debe de ser natural,podra utilizar las piernas las manos,palos ,pistolas,etc..En el trabajo de formacion del caracter del perro en civil la capacidad teatral del apache es importantisima,para poder obtener el mayor nivel de impulso agresivo con seguridad y equilibrio,y ayudar al guir par obtener al mismo tiempo el maximo control del perro.El apache de civil debe de ser mordido en cualquier parte del cuerpo,y para ello utilizara protecciones internas,que no vea el perro.Se trabaja mucho con bozal sin proteccion,el trabajo civil es menos tecnico par el apache pero mas arriesgado. TRABAJO DE RING ----------------------- En esta disciplina el apache es un elemento de la propia prueba.Debe de saber llevar al perro al limite de su seguridad,sin meterlo en evitacion. En este trabajo el apache debe de mostrar las carencias del perro,dejandolo en evidencia e incluso hacerlo huir. Aqui el apache va provisto de trajes acolchados y es un elemento condicionante para el perro y no una realidad,aunque puede ser un paso muy cercano. TRABAJO SCHH,IPO,RCI ------------------------------ Con estas siglas se denominan unas pruebas deportivas de origen aleman,que estan divididas en rastro,obediencia,defesa. La tecnica aqui es mas complicada ya que hay reglamentacion,al contrario que en el ring aqui se trata de ensalzar las cualidades del perro,e incluso tapan los posibles defectos.(esto ya depende de si eres amiguito o no del apache de la prueba).Trabaja con manga y peto que le proteje de posibles arañazos,el parro debera de morder la manga,como arama se utiliza una fusta con la que se toca al perro en los lugares permitidos y en el momento permitido(demasidas reglas).

viernes, octubre 05, 2007

ENTRENO DE BASE

RESISTENCIA La resistencia puede considerarse, en términos generales, como la capacidad para soportar una actividad física prolongada durante el mayor tiempo posible. Sin embargo la resistencia se desglosa en dos conceptos según la forma de proveer y emplear el oxígeno: · Resistencia Aeróbica, también llamada orgánica. · Resistencia Anaeróbica, también llamada muscular. Resistencia Aeróbica: Cuando se realiza un esfuerzo de larga duración, pero de intensidad moderada, la cantidad de oxígeno que se utiliza es igual al que se absorbe; hay por tanto un equilibrio entre el aporte y consumo de oxígeno por parte del organismo. Esta fase donde el oxígeno es entregado en cantidad suficiente es llamada "fase aeróbica" o, más aún, "estado de equilibrio fisiológico". "Esta resistencia está en relación directa con la capacidad de los sistemas circulatorio y respiratorio para abastecer de oxígeno y materias nutritivas a los músculos y transportar hacia los puntos de eliminación los productos de deshecho que se forman durante el esfuerzo". Según investigaciones, los músculos del caballo de endurance reciben una cantidad suficiente de oxígeno para mantener un estado de equilibrio en el organismo, si la carrera permite mantener las pulsaciones entre 120 y 130-140. Al sobrepasar este límite(depende del animal en muchos casos) se produce un aumento de ácido láctico y se contrae deuda o deficit de oxígeno. Con 130 pulsaciones por minuto es posible realizar un trabajo dinámico en equilibrio con el oxigeno. Desarrollar y mejorar esta cualidad ofrece la ventaja de poder realizar un trabajo sostenido cada vez con más intensidad en equilibrio de oxígeno, : Resistencia anaerobica Cuando el esfuerzo que se realiza es intenso, la cantidad de oxígeno que se debería consumir en ese momento es muy superior a la que se puede aportar, sin que se pueda establecer el equilibrio (steady state), originándose la "deuda de oxígeno", que será pagada cuando el esfuerzo finalice. Esta situación donde el oxígeno es insuficiente es llamada "fase anaeróbica" . "Cuando más intenso es el esfuerzo anaeróbico más elevada es la cantidad de oxígeno para las necesarias combustiones, pero el abastecimiento de éste por el torrente sanguíneo es limitado al igual que su absorción por los tejidos. En esta situación el organismo debe seguir trabajando y rindiendo; es decir, en deuda de oxígeno (con menor cantidad de oxígeno que la necesitada), como consecuencia de lo anterior, se forman en los tejidos (principalmente en el muscular) ácidos que entorpecen el movimiento y el rendimiento, siendo uno de los más abundantes el láctico (el que produce las agujetas). Si el esfuerzo es muy intenso o si se sostiene mucho tiempo, o ambas cosas, llega el momento en que hay total inhibición de movimientos, las fibras musculares llegan a encontrarse imposibilitadas para contraerse. En este tipo de resistencia a la neutralización de los ácidos por las reservas alcalinas de la sangre es sumamente importante. A este tipo de resistencia se le llama también resistencia de velocidad. MEDIOS PARA SU DESARROLLO El desarrollo de la resistencia, tanto orgánica como muscular, requiere tiempo. Como hemos visto está íntimamente vinculada a la mejora de los sistemas respiratorio y circulatorio y del metabolismo muscular. Para el desarrollo de la resistencia aeróbica nos podemos valer de cualquier esfuerzo sostenido de larga duración como son los entrenos suaves suaves, Y de estos medios nos valemos para desarrollar la resistencia anaeróbica con esfuerzos de gran intensidad y corta duración. La intensidad de un esfuerzo se establece por las pulsaciones. Se ha de procurar mantener las pulsaciones entre 120 y 140,(depende del animal) recomendándose no pasar por encima de las 130, ya que llegando a las 140 aparece la deuda de oxígeno.(a veces es muy muy necesario) Haciendo ejercicios de este tipo, siguiendo las normas, se pueden conseguir estas ventajas a la larga: · Aumento del volumen/minuto del caudal de sangre del corazón. · Descenso del número de pulsaciones en reposo. · Aumento de la capacidad respiratoria. La absorción del oxígeno se incrementa por el volumen/minuto respiratorio, favoreciendo por ello el rendimiento aeróbico. (continuara)

sábado, septiembre 01, 2007

PROGRAMAS DE INTERVALOS FIJOS(continuacion)

En un programa de intervalo fijo(IF),en el que el animal es recompensado por ejecutar una respuesta despues de transcurrido un periodo fijo de tiempo,la conducta mas eficaz del animal seria esperar hasta que haya transcurrido el intervalo y responder entonces una vez para obtener la recompensa.Esta estrategia le permitiria gastar el minimo de energia,adquiriendo,al mismo tiempo el maximo de respuestas disponibles despues del intervalo fijo.Sin embargo los animales no siguen esta estrategia y responden durante el intervalo,aunque con variaciones en las respuestas. La pauta basica de un animal bajo un programa de IF consiste en un incremento gradual de la tasa de respuestas despues de cada refuerzo. Normalmente el animal deja deja de responder un tiempo despues de la recompensa y luego empieza a responder a mediada que pasa el tiempo y llega a su punto maximo justo antes de la administracion de la recompensa.Cuanto mas largo es el intervalo,mas tiempo se detendra el animal antes de responder de nuevo.Ademas cuanto mas entrenado este mas durara la pausa sin respuesta. ¿por que dejan los animales de responder inmediatamente despues de recibir la una recompensa y comienzan luego a responder mas deprisa y alcanzar su maxima velocidad antes de la recompensa siguiente? Al animal le rsultaria mas facil seguir sin responder hasta que la recompensa fuese inminente.Otra posibilidad seria responder de manera constante durante todo el intervalo,en vez de ir aumentando las tasas de respuestas.Responden como lo hacen porque adquieren un sentido de intervalo temporal entre recompensas,los animales pueden aprender a discriminar el paso del tiempo com bastante exactitud,puede decirse que dejan de responder despues de cada recompensa porque no esperan recibir mas recompensa durante un cierto tiempo.Un programa de IF se basa en una expectativa de estimulos.El estimulo es el intervalo de tiempo,que actua como un estimulo discriminatorio que indica al animal cuando debe de responder.La respuesta suele ocurrir en el momento inmediatamente anterior a la presentacion de la recompensa. El hecho de que el animal se detenga despues de cada recompensa y luego lentamente comienze a responder,es la manifestacion de una forma de inhibicion,llamada inhibicion de demora.(SERIA BUENO EN LOS PERROS QUITAR PRESION AL REFORZAR E INMEDIATAMENTE DESPUES SEGUIR PRESIONANDO HASTA LA CONFIRMACION SIGUIENTE,YA QUE SI DESPUES DE LA RESPUESTA PRESENTAMOS UN ESTIMULO NUEVO DESPUES DE LA PRIMERA RECOMPENSA O CONFIRMACION COMO PUEDE SER LA PRESION,PUEDE INTERRUNPIR LA INHIBICION Y HACER QUE APAREZCA LA RESPUESTA, ES LO LLAMADO EFECTO DE DESHINHIBICION).

miércoles, agosto 29, 2007

LACTATO (continuacion)

La concentracion de lactato en la sangre depende primero del ritmo en que se difunde de la fibra muscular hacia la sangre.Este es un proceso relativamente lento;a temperatura normal,las concentraciones maximas se alcanzan despues de 3 o 4 minutos de un esfuerzo maximo,como puede ser una prueba para saber el consumo maximo de oxigeno.Con un programa adecuado de intervalos,la concentracion de lactato muscular y de lactato en sangre,se ve influenciada por el volumen total de musculos que esten funcionando anaerobicamente y por el volumen total de sangre en circulacion..Otras influencias son la proporcion total de hidratos de carbono en la dieta y por lo tanto las reservas de glucogeno,la extension del tejido de amortiguacion muscular y el ritmo al que se difunden los hidrogeniones de los musculos a la sangre,el ritmo del metabolismo del lactato(en las fibras musculares mejor oxigenadas,en otros musculos que se esten contrayendo con menos energia y en el higadi)el flujo de sangre que transporta el lactato,desde los musculos activos(especialmente durante la fase de recuperacion)y el ritmo de expulsion del lactato por los riñones y las glandulas del sudor. Bajo condiciones de competicion el ritmo del lactato puede variar,Por ejemplo,un caballo ejerce mas fuerza sobre los musculos al ascender una cuesta que en un terreno llano o al descender la cuesta,por lo tanto el lactato se acumula en la ascension y se deberia metabolizar en el descenso.Mientras que hay muchas situaciones potenciales en las que el lactato puede influir e influye en el rendimiento fisico.(continuara)

martes, agosto 28, 2007

PAUTAS DE PRESENTACION DEL ESTIMULO(refuerzo) EN LOS ANIMALES

Un hecho comprobado es que la forma de presentacion del refuerzo tanto en terminos de su distibucion de tiempo,como de su magnitud,ejerce una influencia decisiva sobre el aprendizaje de respuestas. El reforzamiento intermitente de una conducta es lo llamado refuerzo parcial,este permite estudiar la pauta de presentacion del refuerzo.A primera vista se diria que el refuerzo parcial,reduce tanto la espectativa de respuesta como la actuacion;por ejemplo,la velocidad de aprendizaje se deteriora al disminuir el porcentaja de respuestas recompensadas.En parte este deterioro de la actuacion se debe a la lentitud con la que se forma la expectativa en el animal,ya que en un programa de reforzamiento parcial la correlacion entre la respuesta y la recompensa es mucho menor que en uno de refuerzo continuo.El refuerzo parcial origina un aprendizaje menos eficiente que un refuerzo continuo,ya que la espectativa del animal es mayor en el continuo,y puede incluso llegar a anticiparse. Hay que tener en cuenta que los refuerzos son una de las tecnicas de conducta mas potentes que se conocen,ya que afectan directamente en la conducta,Rara vez ocurre en la naturaleza que todas las respuestas tengan su recompensa,muchas veces el animal tiene que hacer varios intentos,o esperar cierto tiempo antes de que este disponible la recompensa.Hay cuatro tipos basicos de reforzamiento,dos de razon,en los que la recompensa esta determinada por el numero de respuestas que el animal realiza,y los de intervalo,en los que la respuesta es recompensada despues de transcurrido cierto periodo de tiempo.(continuara).

miércoles, agosto 22, 2007

LACTATO

Las medidas de lactato en sangre sirven para varios propositos.Ayuda a definir un nivel optimo de entreno de endurance que se haye justo por deajo de una intensidad en la que se acumulen cantidades sustanciales de lactato.Ayuda a identificar quienes estan bien dotados para el endurance en terminos del tipo de fibra muscular,aporte de capilaridad local y caracteristicas enzimaticas musculares;Las carreras actuales sugieren que quienes tienen las caracteristicas que permiten un buen rendimiento en endurance pueden trabajar muy proximos a su potencia aerobica maxima antes de que se produzcan acumulaciones sustanciales de lactato.
Los datos sobre el lactato contribuiran a un plan de entrenos a intervalos,adaptandose la duracion de lo intervalos de recuperacion para asegrar se que no hay mas que una pequeña acumulacion de lactato en la sangre.
Una acumulacion de lactato de unos 3-5mmol l-1 parace optima en terminos de desarollo de un umbral anaerobico,el lactato puede empezar a acumularse en la sangre con esfuerzos de entre el 50-70% del c onsumo maximo de oxigeno,dependiendo de la naturaleza del ejercicio realizado y de la proporcion de musculatua activada.Si se hace un esfuerzo constante del 60-70% del consumo maximo de oxigeno,es normal que el lactato de la sangre aumente progresivamentehasta alcanzar un nivel en el que el animal esta agotado.La recuperacion es mas lenta dependiendo de la naturaleza del ejercicio realizado.
Hay que tener muy en cuenta que un tipo de fibra muscular de un determinado musculo puede estar trabajando aerobicamente,mientras que otro debe de recurir al metabolismo anaerobico.Por tanto el lactato puede difundirse de las fibras que estan trabajando anaerobicamte y ser metabolizado por las fibras o musculos que estan trabajando aerobicamente.Ademas la naturaleza de la actividad fisica realizada puede ser tal,que un grupo muscular este trabajando a una fuerza maxima y en consecuencia carezca de una perfusion adecuada,mientras que otro grupo muscular este trabajando con menos energia y sea capaz de actuar aerobicamente y metabolizar el lactato del primer grupo muscular(continuara)

sábado, agosto 18, 2007

MOTIVACION ANIMAL

"CUANTAS MAS POSIBILIDADES TENGA UN ANIMAL DE LIBERARSE DE LAS CLAVES DEL MIEDO Y OBTENER CLAVES DE SEGURIDAD,MAYOR SERA LA MAGNITUD DEL REFORZAMIENTO" DEMORA DEL REFORZAMIENTO ---------------------------------------------- Si los animales aprenden a esperar consecuencias futuras derivadas de sus propias respuestas,esas consecuencias(refuerzos) deberan producirse sin demora(esto no es del todo cierto luego lo aclarare)aunque si el refuerzo se demorase mucho la respuesta podria no llegar a asociarse al refuerzo.A los animales les cuesta mucho aprender que un hecho determinado va a ocurrir despues de un estimulo o una respuesta si este hecho tarda mucho en aparecer,asi pues la demora del refuerzo es un parametro muy importante a la hora de aprender.Es lo que refleja el tiempo que debe de persistir el recuerdo de la respuesta para que lo pueda asociar con la recompensa. La pregunta es ¿cuanto tiempo puede demorarse la recompensa sin que se deteriore el aprendizaje? Hay investigadores que observaron una ausencia total de aprendizaje con una demora de entre 5 y 30 segundos(spencer).Aunque si logramos suplir el tiempo muerto que transcurre entre el estimulo y la recompensa con otro tipo de factores ambientales(olores,sonidos etc)se puede aumentar el tiempo para reforzar.Dicho de otro modo,el aprendizaje se ve facilitado cuando los sujetos pueden establecer algun tipo de cadena que llene el vacio entre el estimulo y la recompensa.(continuara)

sábado, julio 14, 2007

AMINOACIDOS Y FATIGA

Una funcion importante de algunos aminoacidos consiste en actuar como transmisores de ciertos percusores cerebrales,tienen sustancias que hacen la funcion de mensajeros del cerebro.Uno de estos aminoacidos es el TRIPTOFANO,que en el cerebro se convierte en un neurotransmisor llamado 5-HIDROXITRIPTAMINA o (5-HT).Hay estudios en que el cansancio y el sueño pueden verse afectados por el nivel de 5-HT en el cerebro,por lo tanto es posible que intervenga en la fatiga central. Existen dos factores importantes adicionales,primero los aminoacidos de cadena ramificada(LEUCINA,ISOLEUCINA,VALINA) no son eliminados por el higado,sino que son usados por los musculas para la produccion de energia,su ritmo de oxidacion aumenta durante el ejercicio.Tanto los aminoacidos de cadena ramificada,como el triptofano entran en el cerebro con un aminoacido transportador,a partir de hay se produce una competencia entre los dos para ver cual entra en el cerebro,una reduccion de los animoacidos de cadena ramificada en la sangre por un mayor uso de los musculos,aumenta laproduccion de triptofano en relacion con los de cadena ramificada en el torrente sangineo,y favorecera su entrada en el cerebro.Esto aumenta el ritmo de formacion de 5-HT,y por lo tanto el nivel de un neurotransmisor,lo cual producira una fatiga con origen en el cerebro,esto puede hacer que el esfuerzo mental para mantener la velocidad en carrera sea mucho mas dificil.El nivel de acidos grasos en la sangre puede desempeñar un papel adicional en este tipo de fatiga..El triptofano es unico entre los animoacidos en el sentido de que esta unido a la albumina del plasma;existe como compuesto y en forma libre. (CONTINUARA)

domingo, junio 24, 2007

ABURRIMIENTO O FALTA DE INTERES DEL PERRO AL TRABAJO.

El aburrimiento es uno de nuestros mayores enemigos en el adiestramiento,si se siguen los pasos para la crianza del cachorro y se escoge una buena linea genetica,este problema esta casi seguro solucionado.La falta de interes es un problema que puede ser debido a una mala crianza desde cachorro,por no haber sabido despertar los impulsos naturales del perro,tan necesarios en el adiestramiento. Otras veces las prisas y el querer abarcar mucho terreno en poco tiempo,provoca un exceso de trabajo que provoca en el animal una desgana por el mismo. Si observamos esto deberemos de reducir el trabajo de presion,y aumentar el puramente instintivo,como pueden ser la caza,paseos por el monte,o cualquier otro que le estimule y haga salir de su desinteres. LA PELOTA ----------------- Sabemos que hay varios metodos de recompensar al perro despues del trabajo bien hecho,(acustica,optica,corporal). Dentro del refuerzo del cuerpo yo encasillo la pelota o mordedor,pero al contrario de los metodos clasicos en que la pelota es lanzada,aqui nunca deberemos de hacer esto pues estamos condicionando al perro a tener su refuerzo lejos de su guia y jefe jerarquico,todo lo contrario de lo que deseamos.Yo deseo que el perro tenga mucho contacto con su guia,y el guia debe de ser el dueño del juguete,que administra al perro de su mano,o sea que es el perro el que debe de venir a recogerlo,esto ademas de reforzar,acerca y aumenta los vinculos del jefe jerarquico con su animal,cosa que le agrada y estimula muchisimo. yo creo que un elemento mejor que la pelota es lel churro o mordedor,ya que ademas de liberar presion aumenta instintos,presa,mordida,lucha,instintos muy importantes eln la vida de un perro. Siempre que liberemos de la presion al perro por la pelota o churro,deberemos de reforzarlo tambien con la optica y acustica.El objeto cuando mas estimula al perro es cuando esta en posesion del guia,y no se la puede arrebatar,siempre que de cachorro haya sido bien estimulado en ella. tampoco consiste en cansar al perro con la apetencia,cuando veamos que esta perdiendo fijacion respecto a ella es cuando deberemos de darsela que la muerda.No es conveniente que una vez se la hayamos dado,mandarle que la suelte con una orden,,ya que volveria a entrar en presion y el estimulo dejaria de estimular lo suficiente,es mejor quiatrsela,ya que al mismo tiempo crea jerarquia respecto al guia. CONTINUARA

viernes, junio 22, 2007

NIVEL DE GLUCOSA EN SANGRE

En carreras de mas de 5 horas se es capaz de movilizar y utilizar acidos para proporcionar energia.Durante este tiempo el consumo de oxigeno desciende gradualmente,hasta el 50% mas o menos de su potencia aerobica maxima.Ello se debe a una dependencia de los acidos grasos una vez agotado el glucogeno.La limitada reserva de glucogeno en los musculos explica por que no le es posible correr por ejemplo 90 kms seguidos al mismo ritmo que 50 kms,cuanto mas larga es la carrera mas dependencia hay de la oxidacion de los acidos grasos.En distancia largas tiene una especial importancia el que la glucosa de la sangre se conserve esclusivamente para el cerebro(ya que no puede usar ningun otro combustible en estas circunstancias y es una caracteristica muy importante en los caballos de endurance de distancias largas y QUE MEJORA CON EL ENTRENO).Es su capacidad para prevenir ritmos elevados de utilizacion de glucosa,transportada en la sangre desde el higado a los musculos.No obstante la hipoglucemia es un peligro muy serio,para evitarlo el caballo debe de tomar glucosa u otro tipo de sustancia que contengan hidratos,sobre todo en las ultimas fases de la carrera. ¿Que es lo que produce fatiga debido a la hipoglucemia?Aunque los musculos pueden estar muy involucrados,parace que la fatiga en estos casos se debe tambien al cerebro.El cerebro interpreta esta disminucion de glucosa como una señal de peligro y toma medidas para reducir la produccion de potencia.Aqui el caballo la mayoria de los caballos encuentran mentalmente cada vez mas dificil mantener la produccion de potencia;El esfuerzo percibido se hace cada vez mayor.Por lo que los fuertes mentalmente o muy tontos y fisiologicamente correctos pueden llevar a buen termino la carrera.